Cronograma

Mayo 2017

Martes 16

18:00 hs, en el Salón Municipal

Continúa la reunión plenaria extraordinaria del 2 de mayo.

Martes 2

18:00 hs, en el Salón Municipal

1)   Evaluación de la situación del Espacio Público Costanera y su planificación (Trampa de peces, Club Náutico, intervenciones en el Parque Lineal Pocahullo, manzana 49 APN, etc.)

2)   Cierre del informe “Directrices y/o protocolo de los Espacios Públicos” elaborado por el Colegio de Arquitectos y la  Red Paisaje Argentino Nodo San Martín de los Andes. Modelo normativo a enviar al Concejo Deliberante.

Abril 2017

Martes 18 

18:00 hs, en el Salón del Concejo Deliberante.
Talleres de trabajo 

Workshop con la participación de funcionarios y expertos en la temática de prevención de riesgos y desastres naturales en áreas urbanizadas.

Marzo 2017

Jueves 23 

18:00 hs, en la Delegación Municipal de Cordones del Chapelco.

Martes 14 

18:00 hs, en la Delegación Municipal de Cordones del Chapelco.
Se trabajará el siguiente temario:

1.       Conformación del grupo de trabajo del CoPE “Nodo Cordones del Chapelco”. Informe de la actividades realizadas para la Gestión e implementación de proyectos de mejoramiento del Hábitat, Espacios Verdes, Asfalto, Comunicación, Desarrollo Social, etc.

2.       Tratamiento Integral de RSU. Estado de situación y proyecciones en el marco del Plan Estratégico.

Febrero 2017

Martes 21 y Miércoles 22

18:30 hs a 21:00, en la Universidad del Comahue, ubicada en la calle Pasaje de la Paz 235.
Talleres de trabajo 

Se continuará con el trabajo realizado en los talleres de los días 7 y 8 de febrero.

Se contará con la presencia de las profesionales de la Facultad de Arquitectura de la UBA.

Martes 07 y Miércoles 08 

18:30 hs a 21:00, en el Salón del Concejo Deliberante.
Talleres de trabajo 

1.- Exposición del Ejecutivo Municipal: Dimensiones y componentes del Plan Estratégico, políticas y proyectos.
2.- Taller de Priorización de Problemas e Identificación de escenarios alternativos futuros.

Se contará con la presencia de las profesionales de la Facultad de Arquitectura de la UBA, Dra. Mónica Giglio y la Arq. Antonia Kaul.